Unidad De Encuentros Formativos
FUNDACIÓN VIAJEROS CON ESTILO
Al unirte al recorrido «Personajes Bogotá», tu participación se transforma en un acto de apoyo directo a la memoria, el patrimonio y la comunidad.
✅ Honrar la Memoria Colectiva: Contribuyes a mantener vivas las historias y el legado de figuras que lucharon por la democracia, la justicia y la identidad cultural de Colombia, como Jorge Eliécer Gaitán y Luis Carlos Galán.
✅ Reconocer el Trabajo Campesino: A través de la experiencia gastronómica (Break Café de Especialidad), tu consumo apoya directamente a los campesinos y campesinas cafeteros de Colombia, visibilizando su labor.
✅ Promover el Patrimonio Activo: Te conviertes en un agente activo en la defensa y promoción del patrimonio cultural y arquitectónico de Bogotá, desde el ladrillo de Salmona hasta las casonas de Teusaquillo.
✅ Fomentar la Resiliencia Comunitaria: El recorrido convierte espacios de trauma o conflicto en lugares de reflexión y sanación (como el Parque El Renacimiento), impulsando la resiliencia cívica en la ciudad.
✍🏼 Ficha Pedagógica ✍🏼
📌 Recomendado para:
¡Exploradores curiosos! Ideal para quienes buscan aprender desde la experiencia, conectarse con la historia y reflexionar sobre su vínculo con la cultura local.
Perfecto para turistas y, especialmente, para quienes habitan Bogotá y desean comprenderla desde sus símbolos y tradiciones, fortaleciendo su sentido de hogar 🏡.
🎯 Objetivos específicos:
- Descubrir 🔎 la historia, el arte, la política y la cultura de Bogotá a través de
experiencias de aprendizaje vivencial.
2. Conectar 🔗 los valores culturales y artísticos de los personajes célebres con los
propios procesos de vida y reflexión.
3. Incentivar 📣 al participante a ser un agente activo en la defensa y promoción del patrimonio cultural.
🎯 Objetivo formativo:
Transformar la relación del asistente con el espacio urbano, inspirando la conexión personal con el patrimonio, la historia y la memoria colectiva de Bogotá.
🪪 Certificado de Participación
FUNDACIÓN VIAJEROS CON ESTILO
Unidad de Encuentros Formativos
Turismo Cultural, Saberes y Patrimonio






💡 ¿Por qué no te puedes perder este encuentro?
🧠 Contenidos a desarrollar:
El recorrido de 7 km y 14 estaciones abarca una comprensión holística del legado de Bogotá a través de cuatro ejes temáticos:
✅ Origen y Resistencia: La memoria ancestral Muisca y la historia del territorio antes de la fundación colonial, centrada en el Cacique Bacatá.
✅Arquitectura y Modernidad: El diálogo entre el pasado y el futuro; la arquitectura como herramienta de identidad (Rogelio Salmona y el ladrillo) y la construcción de un urbanismo sostenible.
✅ La Voz y la Tragedia Política: La lucha por los ideales cívicos. El arte de la sátira (Jaime Garzón) y el costo de la verdad en la historia de la democracia colombiana, con las historias de Gaitán y Galán.
✅Arte, Símbolo y Paz Universal: El poder transformador del arte para denunciar la violencia y promover la paz, desde el estilo Boterismo hasta el grito de Picasso en el Parque Guernika.
✅Cultura Popular y Sabores: La reconexión con el presente a través de íconos culturales modernos (Fernando Gaitán y Betty la Fea) y el cierre con la tradición culinaria local (Café de Especialidad).
PRÓXIMO ENCUENTRO
FECHA
Personajes Bogotá: Un Viaje de
Memoria, Arte y Transformación ️ ️
🔸 MODALIDAD: Presencial (Senderismo Urbano de 7 Km🚶)
🔸 DURACIÓN: 4 a 5 horas ⏱️
🔸 GRUPO: Mínimo 7 personas, máximo 19 personas
🔸 LUGAR Y PUNTO DE ENCUENTRO: Arco de Corferias
(Cra. 37 #24-67, Bogotá) 📍
ATRACTIVOS DEL ENCUENTRO:
- ✅ Arco de Corferias: 🏛️ Punto de encuentro y posible referencia al Cacique Bacatá (Tisquesusa/Sagipa).
- ✅ Posgrados UNAL: 🏫 Relacionado con la arquitectura de Rogelio Salmona.
- ✅ Ágora: 🏟️ Relacionado con la arquitectura de Herreros y Bermúdez.
- ✅ Monumento a Jaime Garzón: 🎤 Enfoque en la voz y la tragedia política.
- ✅ Plaza de la Democracia: 🕊️ Relacionada con Luis Carlos Galán.
- ✅ Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán: 🏠 Enfoque en la voz y la tragedia política.
- ✅ El Caballo (Fernando Botero): 🐎 Enfoque en el arte, símbolo y paz universal.
- ✅ Parque Guernika: 🌳 Relacionado con Pablo Picasso y la obra «Guernica».
- ✅ Casa de Betty la Fea (Fernando Gaitán): 📺 Representa la cultura popular.
- ✅ Arquitectura de Teusaquillo: 🏘️ Patrimonio arquitectónico.
- ✅ Muestra Gastronómica: 🍲 Cierre con la tradición culinaria local.
Tarde: Rescate de la identidad, contraste entre pasado y futuro.
🔆 Encuentro en Corferias (Arco de Corferias) – El recinto ferial más grande e importante de Bogotá
🔆 Recorrido guiado en Ágora – El Centro Internacional de Convenciones, diseñado con arquitectura moderna.
🔆 Monumento a Jaime Garzón.
Arte, Ciudadanía y Memoria, Conciencia cívica, la ciudad como lienzo y aula.
✅ Edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas (Universidad Nacional) – Declarado Bien de Interés Cultural.
✅ Apreciación del Muralismo y Graffiti urbano en la Avenida 26 – Designado «Corredor de arte al aire libre»
✅ Plazoleta del Concejo de Bogotá (Plaza de la Democracia) – Espacio cívico frente al Concejo.
✅ Parque El Renacimiento y la escultura monumental «Hombre a caballo»
Tarde – Noche: Identidad popular, el costo de la voz y el patrimonio vivo.
✨Plazoleta de Gaitán – Punto histórico y de memoria; y Paso Peatonal Calle 26 (colores LGTBIQ+).
✨ Monumento al General Padilla y Arquitectura de Teusaquillo (mayor número de construcciones Patrimonio Nacional).
✨Tótem Arquitectura Calle 40 – Cr 18 – Zona de casonas de estilo inglés (Tudor).
✨ Casa Betty la Fea – Ícono de la cultura popular; y Murales de arte urbano.
Cierre y Trascendencia: Universalidad, transformación, y deber de memoria.
🌟Museo Casa de Gaitán (Centro Cultural Gaitán) – Monumento Nacional y residencia de Jorge Eliécer Gaitán.
🌟Parque Guernica y Mural en cerámica «La Guernica» (réplica de la obra de Picasso)
📚 Enfoques pedagógicos:
✅ Aprendizaje Vivencial: Se prioriza el descubrir la historia, el arte y la política a través de experiencias de aprendizaje en tiempo real.
✅ Conexión Sensorial e Introspección
✅ Gamificación: La retención de datos y la asociación personaje-lugar se miden de manera lúdica al final, con técnicas como el «Reto Relámpago» o «El Mapa Encantado de Bogotá».
✅ Turismo Didáctico como práctica formativa, simbólica y transformadora.
🧩 Competencias que se fortalecen:
🔆 Conciencia Cívica y Crítica: Fomento de la ciudadanía crítica al usar el arte y la sátira como herramientas de pensamiento.
🔆Empatía Histórica y Resiliencia: Comprensión activa del trauma social y el desarrollo de la resiliencia comunitaria ante las luchas por la democracia.
🔆 Sentido de Pertenencia e Identidad: Fortalecimiento del vínculo con Bogotá al resignificar su hogar y verse reflejados en los valores de los personajes.
🔆 Defensa del Patrimonio Cultural: El incentivo directo a ser un agente activo en la promoción y defensa del patrimonio.
🌱 Aportes al desarrollo local:
El recorrido contribuye directamente a los siguientes aspectos del desarrollo local de Bogotá:
🔆 Transformación Urbana: Ayuda a transformar la relación del asistente con el espacio urbano, promoviendo la conexión personal con la historia y el patrimonio.
🔆 Visibilidad Cultural: Exalta la memoria de la ciudad, visibilizando a figuras esenciales desde la memoria ancestral muisca hasta el legado de arquitectos como Salmona y Brunner.
🔆 Turismo Didáctico, Formativo y Sostenible: Fomenta un modelo de turismo enfocado en la reflexión, la memoria y la transformación.
🧘♀️ Beneficios para los participantes:
✅ Descubrimiento Profundo: Descubrirán la historia, el arte, la política y la cultura de Bogotá a través de experiencias de aprendizaje vivencial.
✅ Conexión Personal: Conectarán los valores culturales y artísticos de los personajes célebres con sus propios procesos de vida y reflexión.
✅ Fortalecimiento de Identidad: Los habitantes de Bogotá fortalecerán su sentido de hogar al comprender la ciudad desde sus símbolos y tradiciones.
✅ Cierre Memorable: Una evaluación sumativa lúdica, como el «Mapa Encantado de Bogotá», asegura un cierre memorable y divertido de la experiencia.
Fechas Programadas
Gracias por apoyar nuestras causa de enseñanzas culturales, saberes y patrimonio, promoviendo una economía colaborativa
¡Puedes realizar tu aporte con el derecho de asistir al encuentro o si deseas lo puedes aportar como un donativo para beneficiar a otras personas de comunidades vulnerables
Tu experiencia de transformación y conexión con el patrimonio te espera.
Regístrate en nuestra comunidad y solicita tu reserva ahora:
ENCUENTRO DEL 31/10/2025 🎃
Aporte con derecho a participación para Colombian@s registrados en la comunidad:
Adultos : $89.000 COP
Menores : $85.000 COP
Aporte con derecho a participación para Colombianos NO registrados en comunidad:
Adultos : $95.000 COP
Menores : $90.000 COP
Aporte con derecho a participación para Extranjeros registrados en comunidad:
Adultos : $107.000 COP
Menores : $97.000 COP
Aporte con derecho a participación para Extranjeros NO registrados en comunidad:
Adultos : $115.000 COP
Menores : $104.000 COP
INCLUYE:
- Jornada de enseñanza
- Guía turístico profesional
- Actividades didácticas
- Degustación gastronómica local
- Premio al disfraz ganador
- Seguro de asistencia médica
- Certificado de participación
- Souvenir
NO INCLUYE DETALLES NO ESPECIFICADOS
ENCUENTRO DEL 31/10/2025 🎃
Aporte con derecho a participación para Colombian@s registrados en la comunidad:
Adultos : $89.000 COP
Menores : $85.000 COP
Aporte con derecho a participación para Colombianos NO registrados en comunidad:
Adultos : $95.000 COP
Menores : $90.000 COP
Aporte con derecho a participación para Extranjeros registrados en comunidad:
Adultos : $107.000 COP
Menores : $97.000 COP
Aporte con derecho a participación para Extranjeros NO registrados en comunidad:
Adultos : $115.000 COP
Menores : $104.000 COP
INCLUYE:
- Jornada de enseñanza
- Guía turístico profesional
- Actividades didácticas
- Degustación gastronómica local
- Premio al disfraz ganador
- Seguro de asistencia médica
- Certificado de participación
- Souvenir
NO INCLUYE DETALLES NO ESPECIFICADOS
ENCUENTRO DEL 31/10/2025 🎃
Aporte con derecho a participación para Colombian@s registrados en la comunidad:
Adultos : $89.000 COP
Menores : $85.000 COP
Aporte con derecho a participación para Colombianos NO registrados en comunidad:
Adultos : $95.000 COP
Menores : $90.000 COP
Aporte con derecho a participación para Extranjeros registrados en comunidad:
Adultos : $107.000 COP
Menores : $97.000 COP
Aporte con derecho a participación para Extranjeros NO registrados en comunidad:
Adultos : $115.000 COP
Menores : $104.000 COP
INCLUYE:
- Jornada de enseñanza
- Guía turístico profesional
- Actividades didácticas
- Degustación gastronómica local
- Premio al disfraz ganador
- Seguro de asistencia médica
- Certificado de participación
- Souvenir
NO INCLUYE DETALLES NO ESPECIFICADOS